Diferencias entre la contabilidad administrativa y financiera
Contabilidad Administrativa
La contabilidad administrativa es un tipo de
contabilidad enfocada en proporcionar información financiera y estadística a
los gerentes y directivos de una empresa para ayudar en la toma de decisiones
empresariales. Se utiliza para la planificación y el control interno de la
empresa y se enfoca en la gestión interna de la empresa. Algunas de las
características de la contabilidad administrativa incluyen:
·
Es más flexible que la
contabilidad financiera.
·
Está diseñada para
satisfacer las necesidades específicas de los gerentes y directivos de la
empresa.
·
Se enfoca en el futuro y se
utiliza para la planificación y el control de la empresa.
·
Permite la personalización
de informes para satisfacer las necesidades específicas de la empresa.
·
Puede utilizarse para
analizar el desempeño de departamentos o proyectos específicos.
Contabilidad Financiera
La contabilidad financiera, por otro lado, es un tipo de contabilidad enfocado en la preparación de información financiera para usuarios externos, como inversionistas, accionistas, analistas financieros y reguladores. La contabilidad financiera se rige por los principios contables generalmente aceptados (PCGA) y está diseñada para proporcionar información precisa y confiable sobre la posición financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo de la empresa. Algunas de las características de la contabilidad financiera incluyen:
·
Se enfoca en el pasado y se
utiliza para informar a los usuarios externos sobre el desempeño financiero de
la empresa en un período determinado.
·
Está más regulada que la
contabilidad administrativa y está sujeta a auditorías externas
·
Está diseñada para cumplir
con los requisitos legales y regulatorios.
·
Los informes financieros
siguen un formato estandarizado, como el balance general y el estado de resultados.
Diferencias entre la contabilidad administrativa y financiera
Las principales diferencias entre la contabilidad administrativa y financiera se pueden resumir en la siguiente tabla:
Contabilidad Administrativa |
Contabilidad Financiera |
Se enfoca en la gestión interna de la empresa |
Se enfoca en la información financiera para
usuarios externos |
Es más flexible y personalizable |
Está más regulada y sigue un formato
estandarizado |
Está diseñada para satisfacer las necesidades
específicas de la empresa |
Está diseñada para cumplir con los requisitos
legales y regulatorios |
Se enfoca en el futuro y se utiliza para la
planificación y el control interno de la empresa |
Se enfoca en el pasado y se utiliza para informar
sobre el desempeño financiero de la empresa en un período determinado |
En
conclusión, la contabilidad administrativa y financiera son dos tipos de
contabilidad importantes en la gestión empresarial. Si bien ambas tienen
objetivos diferentes, cada una es esencial para comprender el rendimiento
financiero de una empresa y tomar decisiones empresariales informadas.
Comentarios
Publicar un comentario