Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2023

Diferencias entre la contabilidad administrativa y financiera

Imagen
Contabilidad Administrativa      La contabilidad administrativa es un tipo de contabilidad enfocada en proporcionar información financiera y estadística a los gerentes y directivos de una empresa para ayudar en la toma de decisiones empresariales. Se utiliza para la planificación y el control interno de la empresa y se enfoca en la gestión interna de la empresa. Algunas de las características de la contabilidad administrativa incluyen: ·          Es más flexible que la contabilidad financiera. ·          Está diseñada para satisfacer las necesidades específicas de los gerentes y directivos de la empresa. ·          Se enfoca en el futuro y se utiliza para la planificación y el control de la empresa. ·          Permite la personalización de informes para satisfacer las necesidades específicas de la empresa. ·  ...

Contabilidad Administrativa: definición, características y uso

Imagen
      La contabilidad administrativa es una rama de la contabilidad que se enfoca en proporcionar información financiera para ayudar en la toma de decisiones internas de una organización. A diferencia de la contabilidad financiera, que se enfoca en reportar información financiera a terceros externos, la contabilidad administrativa se enfoca en el uso interno de la información financiera.    La contabilidad administrativa utiliza información financiera para ayudar a la administración de una empresa a tomar decisiones en áreas como la fijación de precios, la determinación de costos, la gestión de inventarios y la toma de decisiones de inversión. Además, la contabilidad administrativa puede ayudar a los gerentes a monitorear el rendimiento de la empresa y a tomar medidas para mejorar la eficiencia y rentabilidad.    Las características de la contabilidad administrativa incluyen: 1.        Enfoque interno: la información...

Contabilidad Financiera: definición, características y uso

Imagen
  La contabilidad financiera es una rama de la contabilidad que se encarga de registrar, clasificar y resumir las transacciones financieras de una empresa en términos monetarios y presentarlos en estados financieros. Estos estados financieros son utilizados por los usuarios externos, como los inversionistas, prestamistas y reguladores, para evaluar la situación financiera y el rendimiento de la empresa.   Entre las características de la contabilidad financiera podemos encontrar: Ha de estar necesariamente implantada en la empresa. Así, siempre tendremos información detallada de todo lo que va aconteciendo en la misma. Se utiliza el lenguaje común en los negocios, debido a su obligatoriedad. Deja cubiertas la totalidad de las operaciones del negocio de forma sistemática, histórica y cronológica. Es elaborada en base a los principios de contabilidad generalmente aceptados. Está dirigida a usuarios internos y externos de la empresa. Se enfoca en el desarrollo global de la conta...